Alimentación para niños de 1 a 2 años
En esta etapa los niños empiezan a comer alimentos troceados.
Al cumplir su primer año, el niño empieza una nueva etapa en su alimentación. A esta edad ya puede comer todo tipo de alimento, aparte de que podrá adquirir hábitos saludables.
Poco a poco, el niño ya podrá masticar alimentos troceados y disfrutar de todo lo que come, compartiendo mesa con los demás de la familia. También podrá experimentar una comida más completa, con un primer plato (puré de verduras, sopas, etc), un segundo (carnes, huevo, etc), y un postre (yogur, fruta, etc).
Necesidades nutricionales para un niño de 1 a 2 años
Las necesidades nutricionales de un niño dependerán de su desarrollo, de su peso y medidas, y también de su grado de actividad, si camina, gatea, etc. En líneas generales, debería ingerir:
Aparte de la leche, es importante ofrecer una variedad de alimentos nuevos al bebé. Se debe vigilar la calidad de los alimentos y no tanto las cantidades. Es importante que los bebés coman diariamente cereales, ya que le provee hierro, coman 2 porciones de vegetales crudos o cocidos, una porción de fruta, 50 a 100 gr de carne, y que se siente en la mesa con la familia, por lo menos una vez al día.
A esta edad los bebés todavía imitan los buenos hábitos de los adultos. Además, los padres podrán vigilar a su bebé por si se atraganta o se mancha. La calidad de los alimentos es lo más importante. Se debe evitar los alimentos o preparaciones, muy condimentadas, picantes, saladas o azucaradas.
Menú para niños de entre 1 y 2 años
Desayuno
|
Media mañana
|
Comida
|
Merienda
|
Cena
|
Media taza de leche
de vaca entera
|
Un yogur
|
Media taza de ensalada
de zanahoria cocida
y tomate con aceite de oliva
|
30 gr de queso fresco
o petit suisse
|
Media taza de pasta
con queso rallado
|
60 – 120 gr. de cereales
sin azúcar
|
Media rebanada
de pan integral
|
80 – 100 gr. de pollo
a la plancha
|
Media taza de pera
cortada en cubitos
|
Tortilla francesa
de un huevo
|
Media taza de manzana
cortada en cubitos
|
Media taza de pera
cortada en cubitos
|
Media taza de arroz
con calabacín
a la plancha
|
Media rebanada
de pan integral
|
60 – 100 gr. de espinacas
rehogadas con aceite
|
Fuentes:
– Pediatriaynutricioninfantil.com
– ZonaDiet.com